#worldfoodforum
Cultura para un mejor futuro alimentario
¿Qué tienen que ver el cine, el arte, la música, la cocina y otros eventos culturales con la creciente crisis climática y nuestros tensos sistemas agroalimentarios? Estos hilos culturales cosen el tejido de un mundo conectado que trasciende todos los límites, incluidos los idiomas y las fronteras físicas.
El “track” de Cultura de WFF utiliza el arte, la cultura y la expresión creativa para conectar a los jóvenes de todo el mundo a través de nuestras pasiones compartidas con el fin de generar debates y acciones en torno a problemas actuales, desde la pandemia de COVID-19 hasta la triple crisis planetaria del clima, la contaminación y la pérdida de los recursos naturales.
Este año, el WFF se centrará en el acceso a dietas saludables y en abordar la crisis climática con el lema “Dietas saludables. Planeta Saludable.” Al unir las tradiciones culinarias, el poder inspirador del cine y el aspecto vinculante de la música antes del evento insignia en Roma y en línea en octubre de 2022, nuestro objetivo es resaltar nuestra declaración de misión y cerrar la brecha entre las políticas, la abogacía de los jóvenes y las soluciones viables hacia un mejor futuro alimentario para todos.
Involúcrate
El Foro alimentario mundial necesita voluntarios(as) jóvenes, socios y patrocinadores para participar, y ayudar a darle vida a los eventos, y correr la voz sobre el WFF y los retos principales que enfrentan nuestros sistemas alimentarios globales. Si quieres unirte al movimiento y crear un mejor futuro de la alimentación junto a nosotros, suscríbete al listado de correos y síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de las últimas noticias.
Para convertirte en un voluntarios, socio o patrocinador, envíanos un mail a [email protected]food-forum.org.
El himno del WFF por AY Young