Foro Mundial de la Alimentación - Acción de la juventud

Acción de la
juventud

#worldfoodforum

Acción de la Juventud

Grupo de jóvenes científicos

¡Aplique ahora a la segunda generación!

 

La fecha límite de presentación de solicitudes es el 15 de marzo de 2023 para el período 2023-2025.
Solo se considerarán las solicitudes completas de los candidatos elegibles.

01 - Objetivo

Después del lanzamiento y el primer año de actividad del Grupo de jóvenes científicos (GJC) en 2022, la segunda generación de GJC comenzará sus actividades en mayo de 2023 por un período de dos años. El objetivo principal del GJC del Foro alimentario mundial (FAM) es proporcionar pruebas científicas y conocimientos técnicos a las diversas iniciativas del Foro, y desarrollar un informe anual del Grupo de jóvenes científicos sobre cuestiones de política relacionadas con la transformación de los sistemas agroalimentarios, de especial interés para los jóvenes.

Aprovechando las áreas de especialización de la FAO, y mediante la participación de socios y redes académicas relevantes, el Grupo desempeñará un papel fundamental para proporcionar al FAM la dirección necesaria basada en la ciencia y permitir opiniones científicas formales relacionadas con documentos, declaraciones o propuestas generadas por los jóvenes participantes. Eventualmente, el GJC apoyará la formalización e institucionalización del FAM, con un enfoque particular en las áreas de Acción de la juventud, Innovación and Educación.

Siguiendo el mandato de la primera generación del GJC, se está creando una red de ex alumnos del GJC con el objetivo de construir una comunidad activa de ex alumnos.

 

02 - Composición

La composición del GJC del FAM se alineará con las Cuatro Mejoras de la FAO: Mejor Producción, Mejor Vida, Mejor Medio Ambiente y Mejor Nutrición, y a través de eso, reflejará áreas científicas relevantes para los diversos temas relacionados con la transformación de nuestros sistemas agroalimentarios, para lograr el ODS.

El GJC tuvo una primera generación de un año para el período 2022-2023. A partir de 2023, las generaciones se seleccionarán por un período de dos años. Del 1 de febrero al 15 de marzo de 2023 se realizará una convocatoria abierta de solicitudes para unirse a la generación GJC para el período 2023-2025. Luego, las solicitudes serán revisadas por un comité de selección interdisciplinario e internacional y por la generación en curso, lo que llevará al nombramiento de un nuevo grupo.

 

Kim ANASTASIOU
acción de la juventud
YSG - Kim ANASTASIOU

Kim ANASTASIOU

(Australia)

Experiencia científica: nutrición, sostenibilidad

Dr. Peter ASARE-NUAMAH
acción de la juventud
YSG - Dr. Peter ASARE-NUAMAH

Dr. Peter ASARE-NUAMAH

(Ghana)

Experiencia científica: desarrollo sostenible, adaptación al cambio climático, sistemas agrícolas en pequeña escala, educación sobre el cambio climático, seguridad alimentaria

Craig CHIBANDA
acción de la juventud
YSG - Craig CHIBANDA

Craig CHIBANDA

(Zimbabwe)

Experiencia científica: Sistemas alimentarios inclusivos y sostenibles, inversiones responsables en agricultura, agricultura familiar, desarrollo rural sostenible

Shulang FEI
acción de la juventud
YSG - Shulang FEI

Shulang FEI

(China)

Experiencia científica: política alimentaria, dinámica del sistema alimentario urbano, sostenibilidad del sistema alimentario, evaluación de la resiliencia

Imad Antoine IBRAHIM
acción de la juventud
YSG - Imad Antoine IBRAHIM

Imad Antoine IBRAHIM

(Líbano)

Experiencia científica: Sostenibilidad, gestión de recursos, politica y tecnología

Shangchuan JIANG, PhD
acción de la juventud
YSG - Shangchuan JIANG, PhD

Shangchuan JIANG, PhD

(China)

Experiencia científica: Ciencias de las plantas (resistencia de las plantas al estrés biótico y abiótico, genética molecular y biología celular, interacción planta-microbio), agricultura sostenible y mecanización, UAM/RAM y sanidad vegetal

Alice KARANJA
acción de la juventud
YSG - Alice KARANJA

Alice KARANJA

(Kenya)

Experiencia científica: elección de alimentos, entorno alimentario, agricultura regenerativa, agroecología, adopción y evaluación de impacto

Pacem KOTCHOFA
acción de la juventud
YSG - Pacem KOTCHOFA

Pacem KOTCHOFA

(Benín)

Experiencia científica: seguridad alimentaria y nutricional, medidas de resiliencia, impacto económico y modelado participativo de enfermedades

Lethicia MAGNO
acción de la juventud
YSG - Lethicia MAGNO

Lethicia MAGNO

(Brasil)

Experiencia científica: producción de cultivos, cambio climático, indicadores agroclimáticos, modelado de cultivos, análisis de mercado, innovación

Clarity ROPAFADZO MAPENGO
acción de la juventud
YSG - Clarity ROPAFADZO MAPENGO

Clarity ROPAFADZO MAPENGO

(Zimbabwe)

Experiencia científica: embalaje sostenible, desarrollo de productos alimentarios, desperdicio de alimentos, comportamiento del consumidor

Dr. Sarah I. MURPHY
acción de la juventud
YSG - Dr. Sarah I. MURPHY

Dr. Sarah I. MURPHY

(Estados Unidos de América)

Experiencia científica: calidad de los alimentos, desperdicio de alimentos, seguridad alimentaria, tecnologías digitales, modelado y evaluación de riesgos

Ram NEUPANE
acción de la juventud
YSG - Ram NEUPANE

Ram NEUPANE

(Nepal)

Experiencia científica: Protección de cultivos, agricultura internacional y desarrollo, política agrícola

Dinesh PANDAY
acción de la juventud
YSG - Dinesh PANDAY

Dinesh PANDAY

(Nepal)

Experiencia científica: biogeoquímica, ciclos de nitrógeno y carbono del suelo, sistemas de cultivo, agricultura regenerativa, cultivos especiales, aprendizaje automático

Elisa QUARANTA
acción de la juventud
YSG - Elisa QUARANTA

Elisa QUARANTA

(Italia)

Experiencia científica: nutrición, tecnología alimentaria, sostenibilidad, indicadores ambientales, sistemas alimentarios

Andrea ROSSO
acción de la juventud
YSG - Andrea ROSSO

Andrea ROSSO

(Italia)

Experiencia científica: derechos de las mujeres, inclusión de grupos marginados en la agricultura

Michael RUGGERI
acción de la juventud
YSG - Michael RUGGERI

Michael RUGGERI

(Italia)

Experiencia científica: financiamiento climático, servicios ecosistémicos (evaluación de), mapeo y desarrollo de cadenas de valor, secuestro de carbono, cambio climático, conservación

Abdulkareem RAHEEM
acción de la juventud
YSG - Abdulkareem RAHEEM

Abdulkareem RAHEEM

(Nigeria)

Experiencia científica: cultivo, mitigación de gases de efecto invernadero en la agricultura, adaptación del sistema de cultivo al cambio climático (temperaturas extremas)

Joanna TREWERN
acción de la juventud
YSG - Joanna TREWERN

Joanna TREWERN

(Reino Unido)

Experiencia científica: nutrición, sostenibilidad, comportamiento del consumidor, entorno alimentario, responsabilidad social corporativa/transformación empresarial, política y promoción, transiciones de sostenibilidad, sistemas alimentarios

Edy TRIHATMOKO
acción de la juventud
YSG - Edy TRIHATMOKO

Edy TRIHATMOKO

(Indonesia)

Experiencia científica: SIG, ciencia geoinformática, agroecología, riesgo de desastres

Ambrogio ZANZI
acción de la juventud
YSG - Ambrogio ZANZI

Ambrogio ZANZI

(Italia)

Experiencia científica: Agroecología, cuantificación de servicios ecosistémicos, agricultura sostenible, planificación territorial; participación y formación de jóvenes

03 - Tareas

El GJC trabajará en estrecha colaboración con el Coordinador del FAM en las siguientes tareas:

  • Participar activamente en diálogos juveniles o eventos organizados por el grupo de Acción de la juventud para proporcionar evidencia científica y técnica a las discusiones sostenidas por y con la juventud mundial;
  • Revisar y enmendar, si es necesario, cualquier documento, declaración o similar, producido en el contexto de los eventos del FAM (incluidos los eventos de algunos socios), consultas en línea, seminarios, procesos de participación de jóvenes o declaraciones;
  • Trabajar específicamente con las áreas de innovación y educación del FAM, incluidas las áreas secundarias relacionadas y los grupos de trabajo generados dentro de lo anterior, en varios roles de expertos científicos;
  • Coordinar y establecer un informe anual de Jóvenes Científicos sobre temas específicos de especial interés para los jóvenes, relacionados con la transformación de los sistemas agroalimentarios;
  • Brindar orientación y propuestas de mensajes clave y áreas temáticas que se destaquen en los materiales de marketing y comunicaciones del FAM;
  • Asistir a las reuniones programadas regularmente del GJC;
  • Participar activamente en el evento insignia del FAM que se lleva a cabo en octubre de cada año;
  • Representar al GJC del FAM en conferencias, reuniones técnicas, paneles de discusión, entre otros;
  • Involucrarse en cualquier otro asunto del FAM que requiera evidencia científica.

 

04 - Criterios de elegibilidad

  • Edad de 35 años o menos;
  • Graduados(as) de maestría o superior, incluidos estudiantes de posgrado o doctorado, o investigadores posdoctorales, así como graduados de doctorado que trabajan en otros sectores;
  • Avalado(a) por un supervisor académico o de trabajo, miembro superior de la facultad del departamento, científico o similar (se requiere una carta de recomendación o una carta de respaldo de la solicitud);
  • Experimentado(a) o familiarizado(a) con la investigación inter/trans disciplinaria en campos relacionados con los sistemas agroalimentarios globales, y entusiasmado(a) por unirse a un equipo joven y multidisciplinario;
  • Excelente dominio de cualquiera de los idiomas oficiales de la FAO (árabe, chino, inglés, francés, ruso o español), y al menos inglés conversacional;
  • Presentar un récord reconocido de excelencia académica;
  • Proporcionar evidencia de compromisos extracurriculares como voluntariado o experiencias profesionales, así como experiencias internacionales;
  • Impulsado(a)/motivado(a) por sí mismo y capaz de trabajar a su propio ritmo y cumplir los plazos;
  • Demostrar un compromiso de servir a la sociedad en general.

Se considerarán como criterios de bonificación los siguientes:

  • Experiencia como investigador(a) principal, líder(esa) de grupo o investigador(a) de trayectoria de titularidad temprana;
  • Experiencia en liderazgo de equipos;
  • Experiencia en comunicación de la ciencia hacia audiencias no científicas.

 

05 – Proceso de aplicación

Los solicitantes deben presentar el Formulario de compromiso firmado junto con la siguiente información requerida para la solicitud:

  • Nota breve que relaciona el área o áreas de especialización del(a) candidato(a) con una o más de las Cuatro Mejoras: Mejor Producción, Mejor Vida, Mejor Medio Ambiente, Mejor Nutrición;
  • Declaración de motivación (máximo 2 páginas) que indique el valor agregado que el/la candidata(a) aportará específicamente al GJC del FAM, incluso con respecto a la dirección de equipos, la investigación inter y transdisciplinaria, la representación de grupos, etc., así como las expectativas y la motivación para unirse. el grupo;
  • Carta de respaldo/recomendación del supervisor académico o de trabajo, miembro senior de la facultad del departamento, científico o similar.
  • Registro de experiencia profesional y calificaciones académicas, incluyendo:
    • Breve descripción de la experiencia investigadora, incluida la participación en proyectos de investigación, premios
    • subvenciones recibidos, etc.;
    • Experiencia y conocimientos adquiridos mediante capacitación o experiencia laboral en una o más áreas temáticas relacionadas con la transformación de los sistemas agroalimentarios, incluida información adicional sobre calificaciones y áreas de especialización;
    • Competencias, como la capacidad de trabajar cooperativamente en equipo y respetar las diferencias entre las personas; capacidad para desarrollar soluciones creativas y prácticas; capacidad de tomar la iniciativa para entregar un trabajo de alta calidad; capacidad de comunicarse con diferentes audiencias objetivo;
    • Grandes trabajos o iniciativas de investigación/innovación realizadas o contribuciones realizadas;
    • Lista de publicaciones y productos científicos;
    • Lista de presentaciones en conferencias y seminarios;
    • Habilidades blandas;
    • Experiencias profesionales y voluntarias adicionales;
    • Experiencias internacionales.
  • Video corto (2 min como máximo) que conecta la experiencia del(a) candidato(a) con uno de los cuatro mejores, así como también explicar brevemente cómo contribuirían al GJC.

Aplica enviando el Formulario de compromiso y la información requerida a [email protected].

La fecha límite de presentación de solicitudes es el 15 de marzo de 2023 para el período 2023-2025. Solo se considerarán las solicitudes completas de los candidatos elegibles.

 

06 - Cronograma indicativo

Las solicitudes para el GJC estarán abiertas desde el 1 de febrero hasta el 15 de marzo de 2023. Luego serán revisadas por el comité de selección en dos pasos.

Los resultados de la selección para la segunda generación del GJC se comunicarán a los candidatos el 28 de abril. La nueva generación se anunciará oficialmente en mayo de 2023.

Noticias

Statements from National Youth Delegations at the 2022 flagship event
Read the Statements from National Youth Delegations at the 2022 flagship event
06/02/2023

Statements from National Youth Delegations at the 2022 WFF flagship event.

Open Call for Applications: WFF Youth Focal Points Group
Open Call for Applications: WFF Youth Focal Points Group
30/01/2023

The World Food Forum Focal Points Group is now opening up a call for applications for interested individuals between the ages of 18 and 35 years to...

WFF Youth Assembly: Outcomes of the Discussions on COP27
WFF Youth Assembly: Outcomes of the Discussions on COP27
15/11/2022

While we currently produce enough food to feed every man, woman and child in the world, in 2021 there were still up to 828 million people who were hungry.

Agriculture at COP27 - Gaps and Proposed Actions
WFF Youth Assembly: Agriculture at COP27 - Gaps and Proposed Actions
15/11/2022

The discussions on COP27 during the World Food Forum’s (WFF) Youth Action Assembly revolved around the key themes identified in the YOUNGO Agriculture...

 

¿Necesitas más información?

 

Juntos podemos construir un mejor futuro de la alimentación para todos.
Sé parte de la solución.

El track de Acción de la Juventud del WFF en colaboración con